MATERIAL ODONTOLOGIA QUE SE UTILIZA:


MATERIAL ODONTOLOGIA QUE SE UTILIZA:
Te contamos todo que debes saber sobre el material odontolog?a: La odontolog?a es una rama de las Ciencias de la Salud. Se encarga de diagnosticar, tratar y prevenir patolog?as del aparato estomatogn?tico. Te preguntar?s? ?Y eso qu? es? Pues es un conjunto de ?rganos y tejidos que nos permiten hablar, comer, sonre?r, masticar e incluye adem?s todas las funciones faciales, como succionar, besar, etc. Es decir, que la odontolog?a se ocupa de los dientes, las enc?as, el tejido periodontal, los maxilares inferior y superior y la articulaci?n de la mand?bula. Para poder trabajar todas esas zonas se necesita un material muy espec?fico, que permite abrir, llegar y acondicionar todas y cada una de esas zonas. Aunque muchos de nosotros cuando vamos al dentista intentamos mirar lo menos posible para no asustarnos, con muchas de estas herramientas estamos m?s que familiarizados. Hoy vamos a dedicar este art?culo a conocer mejor el instrumental odontol?gico, as? como su clasificaci?n y sus funciones.

Clasificaci?n del material odontolog?a:

En general, dentro de este tipo de material odontolog?a podemos distinguir entre lo que es propiamente el instrumental, que sirve para intervenir directamente sobre los ?rganos o tejidos, y el material dental, que se utiliza para hacer pr?tesis, obturar, etc. Luego encontramos tambi?n el material de ortodoncia, como los brackets o aparatos removibles. Si nos centramos en el instrumental propiamente dicho, hay varias maneras de clasificarlo. Podemos distinguir, por ejemplo, entre herramientas cortantes las hay manuales y se utilizan para trabajar con la mano en los tejidos como el esmalte o, por ejemplo, quitar partes reblandecidas del diente. Tambi?n hay instrumentos cortantes rotatorios, que suelen usarse para cortar esmalte y dentina y se esterilizan con productos qu?micos despu?s de cada uso. Dentro del material odontolog?a tambi?n encontramos el que se utiliza para condensar, que permite al odont?logo depositar el material utilizado en la restauraci?n en las paredes de la cavidad. Pueden ser manuales o mec?nicos y, en funci?n del producto que estamos utilizando, estas herramientas deben ser met?licas o de pl?stico. Tambi?n hay instrumental de terminado y pulido, que se usa para finalizar las obturaciones con amalgama, resina o productos parecidos. ?stos tambi?n pueden ser manuales o rotatorios. Y, por ?ltimo, encontramos el material para aislado, que nos ayuda a mantener la zona que estamos trabajando a salvo de agua o saliva.

?Qu? son los materiales dentales?

Los materiales dentales tambi?n forman parte del instrumental odontol?gico y pueden ser de 3 tipos diferentes: materiales de impresi?n, materiales de obturaci?n y prot?sicos. Dentro de los primeros, los de impresi?n, se incluyen todos los yesos dentales. Tambi?n se incluyen materiales r?gidos como las modelinas, los compuestos zinquenol?ticos y las ceras. Y, por ?ltimo, encontramos los elast?meros, que pueden tener o no una base de agua. En cuanto a los materiales de obturaci?n, hay que distinguir entre Forros cavitarios, materiales para obturaci?n temporal y otros para cementaci?n.

Las ortodoncias

Seguimos hablando de m?s tipos de instrumental odontol?gico. Dentro del material utilizado para ortodoncias se encuentran brackets, arcos, alicates, pinzas, adaptadores de bandas y tambi?n los aparatos removibles, es decir los que no son fijos. De hecho, cuando hablamos de los aparatos que se utilizan, lo primero es distinguir entre; Fijos: aquellos que se sostienen en los dientes gracias a la acci?n de bandas, brackets, botones y otros elementos que de pegan al tejido con productos especiales. Los brackets, por ejemplo, sostienen arcos de tipolog?a muy distinta y su dise?o se basa en indicaciones muy precisas para que tengan el efecto deseado. Los aparatos fijos se pueden instalar en la zona vestibular o en la de la lengua. Removibles: se quitan a voluntad y tambi?n los hay de muchos tipos. Dentro del instrumental que se utiliza en este campo, se distinguen tambi?n varios tipos. Por ejemplo, el instrumental rotatorio, que se usa para tallar superficies dentales u otros materiales de uso dental. Todos ellos giran sobre su mismo eje y pueden ser de corte, abrasi?n, bru?ido y lo que cit?bamos antes de acabado y bru?ido. En cuanto al intrumental de exodoncia, para la extracci?n dentaria. Son, entre otros, los f?rceps, elevadores, jeringas, lima para huesos, bistur?, pinzas? y otros muchos. En lo que respecta al instrumental de periodoncia, est? dise?ado para fines muy concretos. Por ejemplo, para eliminar c?lculos, realizar curetajes de enc?as o extraer tejidos da?ados. Incluso sus denominaciones son muy curiosas y espec?ficas: bistur? kirklan, pinza adson, pinza mosquito, pinza gubia, elevadores de periodistio? y otros de nombres m?s comunes como raspadores, cureta, porta tiras, esp?tulas, pinza marcadora de bolsa, tijeras y otros muchos.


Artículos relacionados

Escuela de Odontología

Desarrollo Profesional para Responsables de Cl?nica Incluye contenidos de gesti?n y habilidades directivas para gestionar sus cl?nicas... Auxiliar Especialista en Rehabilitaci?n Prot?sica Cada vez m?s las cl?nicas dentales demandan auxiliaresperfectamente formados en este ?rea. Director Comercial de Cl?nica Dental Pro

Instrumental, materiales y procedimientos clínicos en odontología conservadora

La odontolog?a conservadora es la t?cnica que trata las patolog?as de la boca evitando la extracci?n del diente da?ado o afectado. Su objetivo es reparar las piezas afectadas por caries y otras dolencias, actuando sobre el tejido afectado sin perjudicar al resto del diente. Luego se cierra la parte afectada con un empaste o una obturaci?n. Los tra