Instrumental, materiales y procedimientos clÃnicos en odontologÃa conservadora

La odontolog?a conservadora es la t?cnica que trata las patolog?as de la boca evitando la extracci?n del diente da?ado o afectado. Su objetivo es reparar las piezas afectadas por caries y otras dolencias, actuando sobre el tejido afectado sin perjudicar al resto del diente. Luego se cierra la parte afectada con un empaste o una obturaci?n. Los tratamientos preventivos tambi?n forman parte de la odontolog?a conservadora, de tal manera que se consigue reducir la necesidad de tratamientos dentales en un futuro a medio o largo plazo. La odontolog?a conservadora se aplica cuando los dientes presenta caries poco profundas y cuando hay traumatismos o malformaciones. Para su pr?ctica se necesita un instrumental odontol?gico muy concreto.
?Por qu? se producen las caries?
Las caries suelen producirse la presencia de bacterias que fermentan el az?car. Por eso, cuando llevamos una dieta rica en az?cares, las bacterias trabajan a sus anchas y producen unos ?cidos que disuelven los cristales del calcio que forman los tejidos duros del diente. Tambi?n se producen caries si el paciente presenta una anatom?a propicia, es decir, con surcos o zonas donde f?cilmente se acumulan las bacterias y donde no es f?cil llegar durante la higiene dental.
Las caries de previenen con un control regular de la placa bacteriana, con la disminuci?n del consumo de az?cares y con el control de las zonas propensas a padecerlas. En estos casos, el fl?or se usa como un complemento para reforzar el esmalte dental. Es capaz de sustituir al calcio en los cristales del esmalte y conseguir que sean m?s resistentes a los ?cidos.
En la odontolog?a conservadora la clave est? en eliminar el tejido da?ado en las caries y sustituirlo por un material artificial de restauraci?n, gracias al instrumental odontol?gico preciso y eficaz.
?Que instrumental odontol?gico y qu? materiales se usan en estos casos?
El listado es tan amplio que lo mejor es presentarlo por grupos, en funci?n de los procedimientos para los que se emplea. B?sicamente se utiliza para preparar la cavidad y acondicionarla, preparar los protectores dentinopulpares, preparar y modelar la amalgama de plata, realizar el grabado ?cido y colocar el composite.
En general, el instrumental odontol?gico se puede dividir en dos grandes grupos:
Instrumental rotatorio: turbina, contr?ngulo de micromotor, fresas, etc.
Instrumental manual: cucharilla, recortador, matrices, bru?idores, atacador, etc.
Pero en la odontolog?a conservadora tambi?n se utilizan dos tipos de materiales:
Los protectores dentinopulares, que son sustancias que entran en contacto con la dentina durante el tratamiento de la caries. Se usan para construir bases, como adhesivo, para reparar tejidos, para realizar obturaciones provisionales o para cementar pr?tesis fijas.
Los materiales de obturaci?n, como la amalgama de plata y la resina compuesta.
Qu? procedimientos cl?nicos incluye la odontolog?a conservadora?
Incluye varios y todos ellos necesitan un instrumental odontol?gico concreto en cada caso. Se trata por ejemplo aplicar fl?or, ya sea mediante gel de cubetas o mediante barniz; sellar fisuras con retinas l?quidas; y obturar la amalgama o la resina compuesta.
Tambi?n se incluye la endodoncia, necesaria cuando la afecci?n dental por caries es demasiado profunda y afecta al nervio del diente, produciendo un dolor intenso y siendo tambi?n un potente foco de infecci?n. Este procedimiento, la endodoncia, permite la retirada, la limpieza y la desinfecci?n del conducto por el discurre el nervio dentro del diente. Posteriormente, se sella de manera herm?tica para evitar que las bacterias entren de nuevo.
Lo cierto es que lo ideal es cuidarse a diario la boca, para evitar tener que recurrir a este tipo de atenci?n cl?nica. Una higiene bucal correcta, evita la mayor?a de las enfermedades de este tipo y el control regular de la boca por parte de un especialista evita el desarrollo de estas patolog?as. De hecho, en la odontolog?a conservadora se prioriza la aplicaci?n de t?cnicas de odontolog?a preventiva y se prioriza la restauraci?n frente a la extracci?n de las piezas.
Y nunca est? de m?s, seguir algunos consejos pr?cticos para mantener una buena higiene bucal. Por ejemplo, cepillarse los dientes lentamente, con movimientos suaves, cortos y el?pticos. Hacerlo, como m?nimo, dos veces al d?a. Si es posible, usar cepillo el?ctrico ya que es mucho m?s efectivo. En cualquier caso, hay que renovar el cepillo cada 3 meses. Por otro lado, se recomienda el uso del hilo dental y del colutorio con regularidad. Adem?s, hay que acudir al dentista un m?nimo de dos veces al a?o y realizarse un limpieza bucal anual.