El autoclave, pieza indispensable para la seguridad de la clÃnica dental

El autoclave es una herramienta imprescindible en cualquier cl?nica odontol?gica para la higiene del instrumental y la seguridad de los pacientes y los profesionales. Un autoclave es un recipiente a presi?n met?lico de paredes gruesas y cierre herm?tico, que permite trabajar a alta presi?n para realizar una esterilizaci?n.
Por lo tanto, la importancia del autoclave reside en que con ?l podemos eliminar los microorganismos y esporas residentes en cualquier objeto, coagulando sus prote?nas, evitando as? cualquier tipo de infecci?n. No obstante, los ?ltimos estudios realizados han evidenciado que algunas formas acelulares como los priones, pueden sobrevivir a las temperaturas de autoclave.
Dado, por tanto, que el instrumental que se utiliza en una cl?nica dental entra en contacto con la sangre y las mucosas de los pacientes, es imprescindible su esterilizaci?n, por lo que el autoclave juega un papel fundamental en este tipo de establecimientos.
Es fundamental que sepamos que existen diversas?
clases de autoclave, dependiendo del tipo de instrumentos que queramos esterilizar. Los m?s utilizados son:
Autoclaves de clase N
Son los autoclaves m?s sencillos, pero los menos aconsejados para una cl?nica odontol?gica. De dimensi?n reducida, est?n dise?ados para esterilizar instrumental simple y plano, como los bistur?s, pero no para la limpieza de instrumentos que posean huecos o c?nulas, materiales textiles, cargas porosas o instrumental embolsado. Eliminan ?nicamente parte del aire por gravedad, con lo que el vapor que se genera empuja el aire hacia fuera. Otra potencial debilidad de este tipo de autoclaves es que no garantizan la completa penetraci?n del vapor.
Autoclaves de clase S
Aunque ofrecen m?s prestaciones que el N, no pueden esterilizar elementos textiles, por lo que tampoco est?n aconsejados para una cl?nica dental. Eliminan el aire interior de la c?mara gracias a una pared de vapor m?s densa que el aire, realizando tres veces el ciclo de esterilizaci?n. Estos procesos permiten eliminar todo el aire interior, con lo que se pueden esterilizar productos porosos embolsados.
Autoclaves de clase B
Su letra lo dice todo: ?Big small sterilizers?, es decir, esterilizadores peque?os, pero grandes. Son los ideales para una cl?nica odontol?gica, seg?n la Norma Europea 13060. Y es que este tipo de autoclaves son de reducidas dimensiones, pero con unas prestaciones comparables a las que posee cualquier gran hospital. Son aptos para esterilizar cualquier tipo de carga, ya sean materiales embolsados, textiles, cuerpos huecos o porosos. Adem?s, son ideales para la limpieza de instrumental, turbinas y c?nulas. Poseen una bomba de vac?o que elimina el aire del interior de la c?mara, creando una presi?n negativa que fuerza la entrada del vapor.
Los autoclaves deben cumplir las normas de bioseguridad que establece la normativa en vigor, a partir de las directrices del Decreto Legislativo n?81 de 2008, que exigen que este tipo de dispositivos respondan a los requisitos de la norma UNI EN 285. En esta norma se indican tambi?n las pruebas a realizar para garantizar las prestaciones.
C?mo elegir un autoclave de clase B
Dado que, como ya hemos visto, el autoclave de clase B es el m?s id?neo para nuestra consulta odontol?gica, ahora debemos elegir aquel que responda a nuestras necesidades. De esta manera, a la hora de optar por uno u otro debemos hacernos las siguientes preguntas:
?Qu? capacidad tiene?
Consideramos que es el factor principal, puesto que depende de las dimensiones de cada negocio y el volumen de tratamientos. Los autoclaves de clase B se fabrican con distintas capacidades, desde los 8 hasta los 24 litros, de manera que a m?s capacidad m?s instrumental podremos esterilizar en cada ciclo, pero m?s gasto energ?tico y mayor precio.
?Cu?nto cuesta?
En este caso, depende tambi?n del volumen de cada cl?nica. Si es una cl?nica peque?a, un autoclave econ?mico de calidad media ser? suficiente. Existen muchas marcas coreanas o chinas que los fabrican y comercializan a muy buena relaci?n calidad-precio. El problema es el coste por reparaci?n de este tipo de marcas, por lo que conlleva buscar un servicio t?cnico en Espa?a. Si se tratara de una cl?nica de m?s envergadura, existen muchas marcas europeas o americanas que ofrecen autoclaves de excelente calidad y fiabilidad.
?Cu?nto dura el ciclo de esterilizaci?n?
Es otra de las preguntas que debemos hacernos, puesto que existen autoclaves de ciclo r?pido que nos permiten ahorrar algo de tiempo en los procesos de esterilizaci?n. Eso s?, m?s caros que los otros.
?Tiene garant?a y servicio t?cnico en Espa?a?
Por lo general, los autoclaves tienen una garant?a de entre uno y dos a?os, por lo que es necesario que nos fijemos en este tipo de aspectos. Respecto al servicio t?cnico, en caso de que nuestro autoclave no lo tenga en Espa?a, ser? necesario contactar con uno multimarca de confianza. Por este motivo, es aconsejable contar con dos autoclaves; por si alguno se estropea, disponer de un segundo.
?Qu? accesorios incluye?
A la hora de comprar un autoclave debemos fijarnos en los accesorios que incluye, puesto que algunos son muy ?tiles para una cl?nica dental. Algunos incorporan impresora, lo que permite hacer un seguimiento de la trazabilidad de los productos esterilizados.