Cómo gestionar y equilibrar tus emociones con Flores de Bach


C?mo gestionar y equilibrar tus emociones con Flores de Bach

Las flores de Bach deben su nombre al Doctor Edward Bach Edward Bach (1886-1936) fue un reconocido y prestigioso m?dico, home?pata y bacteri?logo que estaba empe?ado en encontrar un remedio natural y no agresivo para las enfermedades y m?s concretamente para su causa.

En 1930 escribe C?rese Usted Mismo, en 1936 Los Doce Remedios. Tiene muchas dificultades para su publicaci?n, pues los editores consideran estos textos ajenos a la visi?n de lo que la enfermedad y su curaci?n significan para la ?poca, e incluso el Colegio de M?dicos le hizo renunciar a su t?tulo para poder publicarlos, cosa a la que accedi? sin ninguna duda, pues estaba convencido de haber encontrado un sistema de curaci?n sencillo, econ?mico y accesible a cualquier ser humano que sufre. Hacia el final de sus d?as toma la decisi?n de ir por cada villa o ciudad a leer p?blicamente los nuevos descubrimientos y a tratar gratuitamente a los que lo necesiten.

Opinaba que las enfermedades del cuerpo son s?ntomas. Pensaba que nuestros temores, ansiedades y dem?s son los que abren la puerta a la invasi?n de la enfermedad.

La medicina alop?tica trata los s?ntomas, pero no la causa, y as? la enfermedad ha ido extendi?ndose, ya que no se han atacado sus or?genes.

La enfermedad no es material en su origen. Lo que nosotros conocemos como enfermedad es el ?ltimo resultado producido en el cuerpo, el producto final de fuerzas profundas y duraderas, y aunque el tratamiento material s?lo sea aparentemente eficaz, es un mero alivio temporal si no se suprime la causa real. As? pues la enfermedad es una oportunidad para buscar dentro de s? mismo el origen y as? ayudarnos a curar nuestras propias enfermedades.

La finalidad de las Flores de Bach es la de lograr la purificaci?n del alma, el conocimiento de uno mismo y el desarrollo arm?nico, es decir, una mayor estabilidad de la personalidad. Tratan la personalidad y no la enfermedad, pues para el doctor Bach, no existe la enfermedad, sino enfermos, cada persona es diferente y ?nica y necesita un tratamiento diferente y ?nico.

La Filosof?a del Dr. Bach se basa en el principio de que si podemos ser nosotros mismos y hacer lo que nos hace felices, no s?lo cosecharemos los beneficios de una vida satisfactoria y realizada, sino que adem?s seremos los due?os de nuestro propio destino. La felicidad, por tanto, significa vivir nuestra propia vida, fieles a nuestras propias convicciones. Hacer lo que otras personas nos dicen que hagamos, o vivir y trabajar de acuerdo con los deseos de otro, significa que vivimos su vida, no la nuestra, y as? la vida puede volverse sombr?a y carente de inter?s, y como resultado, nuestra salud y felicidad pueden verse afectadas.

Bach era de la idea de que venimos a este mundo a aprender, en este d?a de colegio que entendemos como vida. Para esto nos revestimos de una personalidad tipo que contiene el defecto a superar y la virtud a desarrollar. Para ello, nosotros elegimos nuestras propias ocupaciones y circunstancias que nos proporcionar?n las mejores oportunidades de probarnos al m?ximo. Es decir, que en esa especie de negociaci?n que se produce entre el Alma y el Creador, se ha podido elegir la escuela en la que matricularse, los profesores, el programa, etc.

Ahora bien, quien nace con una enfermedad cong?nita, no ha tenido tiempo de producirse esa dolencia. Bach era un reencarnacionista convencido y pensaba que quiz? no sean los errores de esta vida los que estamos combatiendo, y aunque en nuestras mentes f?sicas no estemos plenamente conscientes de las razones de nuestros sufrimientos, nuestras Almas conocen el prop?sito final y nos est?n guiando hacia lo que m?s nos conviene. As? pues, la compresi?n y correcci?n de nuestros errores pueden acortar nuestra enfermedad y devolvernos la salud.

Seg?n el diccionario de la Real Academia de la Lengua, se define la salud como el bienestar f?sico, mental, emocional y espiritual de la persona. Por lo tanto, si incrementamos el nivel de felicidad y bienestar emocional, incrementamos nuestra salud.

Eric Rolf: La vida nos habla en susurros; si no podemos escuchar, nos habla m?s alto, si a?n no podemos o sabemos entender o no queremos escuchar, nos sigue hablando m?s y m?s alto hasta que nos da un grito. Ese grito es el dolor, la enfermedad o el accidente.

Si est?s enfermo quiz? pienses que no has hecho nada para enfermar y que no puedes hacer nada para curarte excepto ir al m?dico y tomar los medicamentos. Si ponemos atenci?n a estas frases, quiz? puedas admitir que el 1er nada tiene el mismo valor que el 2?, es decir, si no has hecho nada para enfermar, tampoco para curarte, y eso, tambi?n deber?a ser cierto en la otra direcci?n, es decir, si has participado en la creaci?n de tu enfermedad, tambi?n puedes participar en su curaci?n.

?La enfermedad no es una crueldad ni un castigo, sino s?lo y ?nicamente un aviso: es un instrumento del que se sirve nuestra propia alma para mostrarnos nuestros errores, prevenirnos de otros e impedirnos cometer m?s da?os; para devolvernos al camino de la verdad y de la luz, del que nunca deber?amos habernos apartado?.

Si quieres asesoramiento personalizado sobre Flores de Bach o m?s informaci?n, puedes consultar al Herbolario Online M?n Natura. Son especialistas en Flores de Bach, formados desde hace m?s de 15 a?os por el Centro Bach Internacional y podr?n ayudarte.



Artículos relacionados

Visita al dentista, revisiones y tratamientos

La visita al dentista debe tomarse como algo que es necesario hacer, de forma peri?dica, para salvaguardar nuestra salud bucodental.  De hecho, gracias a estas visitas, se puede observar cualquier peque?o problema, como por ejemplo, una caries incipiente, una peque?a rotura de un empaste... y, de esta manera, se evitar? que empeore y no s

Instrumental, materiales y procedimientos clínicos en odontología conservadora

La odontolog?a conservadora es la t?cnica que trata las patolog?as de la boca evitando la extracci?n del diente da?ado o afectado. Su objetivo es reparar las piezas afectadas por caries y otras dolencias, actuando sobre el tejido afectado sin perjudicar al resto del diente. Luego se cierra la parte afectada con un empaste o una obturaci?n. Los tra

Instrumental para la preparación y modelado de la amalgama de plata

La amalgama es un material muy utilizado en la odontolog?a conservadora para reconstruir dientes afectados por la caries. Se construye mediante la aleaci?n de mercurio con otros metales, como la plata, el esta?o, el cobre, el zinc y otros. En el caso que nos ocupa se usa la amalgama de plata y sirve para obstruir las cavidades que resultan cuando

Instrumental para el grabado ácido y la colocación de composite

Seguimos analizando diversas cuestiones relacionadas con la odontolog?a conservadora y el instrumental odontol?gico ?que utiliza. Recordemos que la odontolog?a conservadora tiene como objetivo tratar la boca y solucionar los problemas que presenta, evitando la extracci?n de las piezas da?adas. La clave est? es restaurar los dientes que se ven afec

Lupa de aumento Mestra modelos 070, 080 y 090

Las lupas de aumento est?n pensadas para poder ver correctamente a la vez que iluminamos la zona deseada sin necesidad de utilizar las manos ni ning?n otro objeto que pueda desviar nuestra atenci?n del paciente, adem?s de poder utilizarlas para alumbrar directamente la zona en la que estamos trabajando. Estas lupas tienen un sistema de fijaci?n