Instrumental para el grabado ácido y la colocación de composite


Instrumental para el grabado ?cido y la colocaci?n de composite
Seguimos analizando diversas cuestiones relacionadas con la odontolog?a conservadora y el instrumental odontol?gico ?que utiliza. Recordemos que la odontolog?a conservadora tiene como objetivo tratar la boca y solucionar los problemas que presenta, evitando la extracci?n de las piezas da?adas. La clave est? es restaurar los dientes que se ven afectados por caries o infecciones y para conseguirlo, se retira el tejido da?ado y se sella la zona con una obturaci?n o un empaste. Para ello se utiliza material artificial de restauraci?n. Normalmente este material es la resina compuesta, aunque es cierto que cuando se trata de molares se suele usar m?s la amalgama porque presenta unas propiedades concretas que la hacen m?s adecuada para estos menesteres.

?Qu? es la resina compuesta o composite?

Pues es un material que se utiliza, como dec?amos en la odontolog?a conservadora y est? compuesto, b?sicamente, por dos elementos. Por un lado tiene una parte org?nica, llamada matriz. Se trata de una resina pl?stica que normalmente es bisfenol-glicidil-metraquilato. Y tiene tambi?n una parte inorg?nica que se llama relleno y la componen part?culas muy peque?as de materiales como vidrio, cuarzo o s?lice. Este material tiene unas caracter?sticas muy particulares, ya que es sensible a la abrasi?n. Con el roce, se va perdiendo la matriz y se van desprendiendo las part?culas. Adem?s, es habitual que cambien sus dimensiones ya que se contraen o expanden por los cambios de temperatura y la humedad, con lo cual acaban siendo inestables. Tambi?n pueden cambiar su coloraci?n a causa de algunas reacciones internas del material en s? y tambi?n por los colorantes de algunos alimentos. Las resinas que se utilizan actualmente se presentan como una sola pasta y para trabajarlas es necesario el uso de l?mparas de fotopolimerizaci?n. Por eso hay que guardarlas siempre en lugares oscuros, para evitar su reacci?n. Las l?mparas que se usan para su fraguado las encontramos en el mercado de dos maneras: o como jeringas para varias dosis con una amplia gama de colores o bien como peque?os cartuchos que su implementan en una pistola que facilita su aplicaci?n en la cavidad.

?C?mo se coloca la resina compuesta o composite?

La resina compuesta se une a la pieza dental a trav?s de un adhesivo o una resina l?quida y a trav?s de una t?cnica que conocemos como grabado ?cido. Consiste en profundizar en las oquedades que hay en la superficie del esmalte, gracias a la presencia de un ?cido. Cuando lo aplicamos entra en los huecos el adhesivo con una t?cnica llamada micromec?nica. El resultado es que la resina compuesta se une de forma qu?mica a la resina l?quida que est? fijada al esmalte y queda pegada al diente.

?Qu? instrumental odontol?gico se necesita para el grabado ?cido?

Pues hay varias herramientas espec?ficas, que son indispensables en este proceso. Para empezar, necesitamos un pincel para la aplicaci?n del gel ?cido y del adhesivo. Se trata de un mango de pl?stico en cuyo extremo hay pinceles desechables con el que impregnamos la superficie del diente. Para modelar la resina antes de la polimerizaci?n, usamos un instrumento de pl?stico o de metal que presenta extremos con distintas formas de hoja. Despu?s, con los discos de pulido, hechos a base de pl?stico y grano adherido, limamos la obturaci?n. Y con un mandril, que es un v?stago de metal que se inserta en un contra?ngulo de micromotor, sujetamos los discos de pulido.

Lo mejor es prevenir las caries y afecciones.

Aunque la odontolog?a conservadora prioriza el respeto m?ximo a las piezas dentales para evitar su extracci?n, est? claro que lo mejor es prevenir la aparici?n de caries y otras infecciones bucales para evitar males mayores. El instrumental odontol?gico permite a los profesionales hacer trabajos cuidados y con resultados extraordinarios, pero la higiene bucal y los cuidados de la boca por parte del paciente son una parte fundamental de la prevenci?n. Las principales causas de la destrucci?n de los tejidos duros del diente son las caries, pero tambi?n hay que tener en cuenta los traumatismos y las alteraciones en el desarrollo dentario. Estas ?ltimas pueden ser de car?cter hereditario. Por su parte, las caries suelen aparecer por la proliferaci?n de las bacterias que colaboran en la fermentaci?n de los az?cares en la boca. Una dieta rica en az?cares hace que seamos proclives a padecer caries ya que generan ?cidos que destruyen el calcio del diente. Tambi?n hay zonas dif?ciles de limpiar durante la higiene bucal, que propensas a padecer estas afecciones.


Artículos relacionados

Visita al dentista, revisiones y tratamientos

La visita al dentista debe tomarse como algo que es necesario hacer, de forma peri?dica, para salvaguardar nuestra salud bucodental.  De hecho, gracias a estas visitas, se puede observar cualquier peque?o problema, como por ejemplo, una caries incipiente, una peque?a rotura de un empaste... y, de esta manera, se evitar? que empeore y no s

Cómo gestionar y equilibrar tus emociones con Flores de Bach

Las flores de Bach deben su nombre al Doctor Edward Bach Edward Bach (1886-1936) fue un reconocido y prestigioso m?dico, home?pata y bacteri?logo que estaba empe?ado en encontrar un remedio natural y no agresivo para las enfermedades y m?s concretamente para su causa. En 1930 escribe C?rese Usted Mismo, en 1936 Los Doce Remedios. Tiene muchas d

Instrumental odontológico: ¿qué no puede faltar en una clínica dental?

Si te est?s planteando abrir tu propia cl?nica dental o si ha llegado el momento de renovar parte de la que ya tienes, debes tener muy en cuenta el material odontol?gico que no puede faltar en una cl?nica dental a d?a de hoy. La tecnolog?a avanza a pasos de gigante y es necesario que nuestra cl?nica ofrezca al cliente las mejores opciones, la ?

Instrumental para realizar ortodoncias

La ortodoncia es una especialidad dentro de la odontolog?a que se encarga de la correcci?n de los dientes y huesos posicionados de forma incorrecta. Y es que los dientes que se encuentran en una mala posici?n, que no muerden de forma correcta pueden dar lugar a problemas, a una p?rdida precoz de los mismos, a enfermedades periodontales etc. Par

Tratamientos para la maloclusión dentaria e instrumental utilizado

La maloclusi?n dental?se da cuando los dientes superiores e inferiores tienen desajustes en la mordida. Se trata de un problema que necesita la intervenci?n de un especialista que ser? el que decida el tipo de tratamiento a seguir. Normalmente la ortodoncia es el procedimiento que se utiliza para la correcci?n de la maloclusi?n y para conseguir un

La Calidad del Instrumental Dental

Si estamos pensando en montar nuestra propia cl?nica odontol?gica debemos pensar en el material instrumental dental que necesitamos, que ser? muy variado y una fuerte inversi?n, pero debemos tener en cuenta que parte de nuestro ?xito y de la calidad de nuestro trabajo depender? de la calidad del instrumental dental. Y es que el instrumental que

¿Como mantener el instrumental rotatorio en buen estado?

Cuando inauguramos una cl?nica dental es necesario contar con un instrumental odontol?gico b?sico de gran calidad para garantizar siempre el mejor servicio a nuestros clientes. Pero con el tiempo este instrumental rotatorio se va desgastando. ?C?mo mantener el instrumental rotatorio en buen estado? Aqu? os damos las claves m?s importantes. El e

Instrumental, materiales y procedimientos clínicos en odontología conservadora

La odontolog?a conservadora es la t?cnica que trata las patolog?as de la boca evitando la extracci?n del diente da?ado o afectado. Su objetivo es reparar las piezas afectadas por caries y otras dolencias, actuando sobre el tejido afectado sin perjudicar al resto del diente. Luego se cierra la parte afectada con un empaste o una obturaci?n. Los tra

Instrumental para la preparación de la cavidad

Hoy vamos a centrar este art?culo en instrumental odontol?gico necesario para preparar la cavidad en la que vamos a realizar un procedimiento de odontolog?a conservadora. Como ya hemos explicado en post anteriores, en estos procedimientos hay varias fases. Se inician, efectivamente con la preparaci?n de la cavidad, pero su objetivo ?ltimo es preve

Instrumental para la preparación y modelado de la amalgama de plata

La amalgama es un material muy utilizado en la odontolog?a conservadora para reconstruir dientes afectados por la caries. Se construye mediante la aleaci?n de mercurio con otros metales, como la plata, el esta?o, el cobre, el zinc y otros. En el caso que nos ocupa se usa la amalgama de plata y sirve para obstruir las cavidades que resultan cuando

Lupa de aumento Mestra modelos 070, 080 y 090

Las lupas de aumento est?n pensadas para poder ver correctamente a la vez que iluminamos la zona deseada sin necesidad de utilizar las manos ni ning?n otro objeto que pueda desviar nuestra atenci?n del paciente, adem?s de poder utilizarlas para alumbrar directamente la zona en la que estamos trabajando. Estas lupas tienen un sistema de fijaci?n