Instrumental para la preparación y modelado de la amalgama de plata

La amalgama es un material muy utilizado en la odontolog?a conservadora para reconstruir dientes afectados por la caries. Se construye mediante la aleaci?n de mercurio con otros metales, como la plata, el esta?o, el cobre, el zinc y otros. En el caso que nos ocupa se usa la amalgama de plata y sirve para obstruir las cavidades que resultan cuando las caries han afectado al diente. Su funci?n es devolver a esa zona bucal la capacidad de masticar, ya que al aplicarla volvemos a dotar a la zona de la estabilidad suficiente para hacerlo. Requiere un instrumental odontol?gico espec?fico para su manipulaci?n y aplicaci?n.
Ventajas y desventajas de la amalgama de plata en la odontolog?a conservadora
La amalgama de plata es mucho m?s utilizada que otros remedios como los empastes de composite, ya que duran mucho m?s y son m?s econ?micas. Sin embargo, es menos discreta ya que su aspecto plateado se considera poco est?tico. Adem?s, obliga a extraer una mayor cantidad de tejido dentario para su colocaci?n.
Otro problema que presentan es que exponen al paciente y a los profesionales de la odontolog?a al mercurio, considerado t?xico. Desde 1991, la Organizaci?n Mundial de la Salud viene confirmando que las amalgamas dentales son la principal fuente de exposici?n de la poblaci?n al mercurio. Este metal se libera de la boca muy despacio, en forma de vapores de mercurio, que son absorbidos en los pulmones en un 80 por ciento, y a trav?s de la saliva. De ah? pasan a la sangre.
De hecho, se consideran muy contaminantes. Como ejemplo de ello, podemos explicar que son la causa de muchas de las emisiones de mercurio a la atm?sfera ya que quedan suspendidas en el aire cuando se procede a la cremaci?n de cad?veres que llevan este tipo de material en su boca.
Adem?s de contaminar el ambiente, generan residuos poco recomendables en la basura y los desag?es de los centros de odontolog?a. Y tanto es as? que no se permite su utilizaci?n es pa?ses del norte de Europa desde el a?o 2008 y la Uni?n Europea tramita ya su prohibici?n en sus pa?ses miembros. No obstante, hay organismos que han ratificado de manera reiterada que la amalgama es un material seguro para la restauraci?n dental.
La amalgama de plata como material de obturaci?n
La amalgama de plata resulta de la mezcla de materiales en polvo y l?quido. El polvo corresponde a la plata, mezclada con otros metales. Y el l?quido es el mercurio. Los odont?logos suelen disponer de ella en monodosis.
Este material resulta muy adecuado en la odontolog?a conservadora porque se trabaja muy bien con ?l. Por ejemplo, se contrae al principio y, una vez colocada, comienza a expandirse. Adem?s es un material muy resistente por lo que es dif?cil que se fracture. Como desventaja hay que se?alar que es un buen conductor del calor, por lo que a veces puede causar sensibilidad excesiva al paciente o peque?as molestias. Al colocarla hay que vigilar que no haya humedad en exceso y condensarla mucho.
La alternativa a la amalgama de plata es la resina compuesta o el composite, formada por una resina pl?stica mezclada con part?culas muy peque?as de vidrio, cuarzo o s?lice.
?Qu? instrumental odontol?gico necesitamos para preparar y colocar la amalgama de plata?
Pues son varios elementos concretos, que nos ayudar?n a fraguar la amalgama y a modelarla
Es el caso del vaso Dappen, un recipiente de metal o de vidrio donde dispondremos la amalgama que acabamos de batir. Despu?s usaremos el portaamalgamas para coger la mezcla y llevarla a la cavidad. Cuando queramos comprimir o condensar la amalgama contra la base de la cavidad, utilizaremos el atacador o condensador y la adaptaremos a su forma concreta con una herramienta llamada bru?idor que es lisa y redondeada.
Es posible que tambi?n necesitemos el conformador de surcos para realizar surcos oclusales en la amalgama y un instrumento llamado hollemback que tiene forma de almendra y sirve para tallar partes muy concretas. Si nos sobra amalgama, la recortaremos con el cloide-discoide. Una vez que han pasado 24 horas desde su colocaci?n, con las fresas de milhojas y las copas y puntas de silicona, que normalmente presentan formas esf?ricas, puliremos la amalgama.